top of page

111 REVELACIONES

Las prácticas menos conocidas de
Angel Luis Fernández alias ESDEIHEWE

Las claves para liberarse del “efecto pajarita”

Pajarita

DINERO y ESTAFAS
Falsos proyectos y verdaderos fraudes

En esta sección hablaremos de varios asuntos, proyectos o programas, que van desde unas simples mentiras contadas por el Dr. Angel Luis Fernández, hasta verdaderas estafas montadas y organizadas por él, y que implican dinero.


Hemos investigado más en profundidad sobre el tema de la “fábrica de diplomas” que constituye la falsa “InterAmerican University” (la suya, ya que existen otras universidades con el mismo nombre y bien reales). De los otros temas, evocaremos principalmente el proyecto ficticio del “Centro de Luz”, a ver cómo resuena para el lector que ya, a estas alturas, se enteró de una gran parte de la falsedad de este “Dr.” Angel Luis Fernández.



Historias inventadas
¿Será realmente psiquiatra este señor?

Historias inventadas

Varias de las personas que se unieron a nuestro grupo, que se habían salido de la Fundación 1A1 desde hace años, ya habían investigado sobre uno de los temas que provocaba intriga: los títulos que se da a sí mismo el “Dr.” Angel Luis Fernández, y específicamente sobre su supuesto título de psiquiatra. Es extraño que, al buscar a nivel de las administraciones universitarias de varios países, entre los cuales España y Estados Unidos, no se haya encontrado ninguna confirmación de que este señor tenga realmente este título de psiquiatra. ¿Será realmente psiquiatra? ¿Será realmente doctor en algo? Después de todo lo que se ha puesto a la luz, la verdad es que la pregunta queda abierta. De hecho, él mismo ha confesado que nunca ha ejercitado como psiquiatra.


Por otra parte, dentro de las historias que de manera evidente el “Dr.” Angel Luis Fernández se ha inventado se encuentra esta historia que ha contado tantas veces en los en vivos, en la cual explica que él ya no tiene nada a nivel económico, que está fuera del sistema debido a que hubo un tiempo en el que sintió su vida amenazada y decidió donar todas sus pertenencias y dinero a sus dos hijos. Supuestamente por lo que contaba en sus seminarios, lo que ahora sabemos que no puede ser cierto, puesto que no hay nada auténtico en lo que cuenta, únicamente plagios. Evidentemente, esta historia no tiene ningún sentido, y muchos de nosotros nos percatamos de esta incoherencia desde el inicio. En otras palabras, si le matan pues de todas maneras sus pertenencias regresarán por ley automáticamente a sus hijos. Entonces, ¿qué estará escondiendo detrás de esta historia inventada? ¿Será que, para ya no tener nada, este hombre lo habría perdido todo?
 

El “Centro de Luz”



El “Centro de Luz”
Un proyecto ficticio y totalmente irrealista

Es interesante darse cuenta de que este supuesto “Centro de Luz” es la razón de ser de la Fundación 1A1, que se llama en realidad Fundación Centro de Luz Uno a Uno. ¡La estafa estaba montada ya desde el primer día!


Habría bastante que decir respecto a este supuesto “proyecto” que constituye el “Centro de Luz”. Tal vez se habrán dado cuenta que con los años, este proyecto se vuelve cada vez más enorme, más desmedido, hasta tal punto que hace sospechar un cierto grado de megalomanía de parte del Dr. Angel Luis Fernández.


El proyecto ha sido diseñado en una cueva grande, con la idea de no alterarla con las construcciones. El primer problema es que, como lo atestiguan las personas que han podido ver físicamente esta cueva, es muy pequeña para este proyecto tal y como se ha diseñado. No existe la más mínima duda de que todo lo que se ha dibujado sobre éste proyecto no cabe en esta cueva, que es bastante grande pero no inmensa. Esto ya no cuadra, y debería llevar a la gente a dudar un poco del realismo de este proyecto.


El segundo problema es que esta cueva no pertenece a la Fundación 1A1, y que con mucha probabilidad nunca le pertenecerá.


En cuanto al terreno donado a la Fundación en donde planean construir un “centro de recepciones”, queda muy lejos de esta cueva, a varios kilómetros en otra colina: nada que ver con el proyecto descrito por el Dr. Angel Luis Fernández.


Por otra parte, ahora que se han expuesto a la luz las mentiras del Dr. Angel Luis Fernández acerca de su supuesta relación con una estación orbital y de sus falsas misiones nocturnas, y recordando que la parte central de este proyecto del “Centro de Luz” está supuestamente basada sobre una tecnología “que no es de aquí”, uno está en derecho de preguntarse si no es otro argumento inventado por el Dr. Angel Luis Fernández.


Los que han podido echar un vistazo al documento (público) de presentación del proyecto habrán quedado sorprendidos, probablemente, por esta lista interminable de actividades y todo tipo de terapias listadas. Ya con esta lista que no parece tener sentido ni relación con el proyecto, lista además probablemente copiada de algún lugar en Internet, podíamos empezar a tener dudas sobre este proyecto. Proyecto del que el mismo Angel Luis Fernández dice, según nos comentaron varias personas, que él nunca lo verá realizado en vida.


Un proyecto entonces ficticio que, año tras año, se ve cada vez más desmedido, hasta poder estimar, según las descripciones propuestas por el Dr. Angel Luis Fernández, que tal proyecto faraónico costaría varias decenas de millones de dólares. Hay que ser un poco serio: la Fundación 1A1 no tiene la envergadura para llevar a cabo un proyecto tan enorme, ni siquiera si el proyecto fuera cien veces más pequeño. Ni evidentemente a nivel económico, pero tampoco a nivel humano y de experiencia de trabajo en equipo.


Entonces, considerando todo esto: un proyecto totalmente desmedido, en una cueva demasiado pequeña de la cual la Fundación 1A1 no es propietaria, con una tecnología a la cual el Dr. Angel Luis Fernández que nadie ha visto, al haber mentido tanto sobre sus orígenes, sus capacidades y por supuesto sus “misiones”. ¿Cuál podría ser el propósito de tal falso proyecto? Recaudar dinero. No para llevar a cabo este proyecto, evidentemente, ya que este dinero que la gente entrega para este proyecto tan bonito representa apenas una gotita de lo necesario para realizarlo. Solamente recaudar dinero, para mantener el funcionamiento de la Fundación 1A1, que se limita casi prácticamente a mantener el tren de vida de su presidente, el mismo Dr. Angel Luis Fernández.


Visto de esta manera, el “Centro de Luz” se puede considerar simplemente como otra estafa.

Objetivos de la Fundación 1A1
InterAmerican University



InterAmerican University
Una fábrica de diplomas
Cómo pagar 1000 dólares para obtener un diploma falso


 

Hoy en día, hay muchos lugares donde personas como usted puede obtener diplomas sin ir a una escuela tradicional. Desafortunadamente, muchas veces estos tipos de lugares pueden no estar acreditados, ser ilegítimos e incluso falsos, como los sitios llamados “Diploma Mills”, es decir fábricas de diplomas.

 


—  ¿Qué es una fábrica de diplomas?


El Tercer Diccionario Internacional de Webster define una fábrica de diplomas como “una institución de educación superior que opera sin la supervisión de una agencia estatal o profesional y que otorga diplomas que son fraudulentos o, debido a la falta de estándares adecuados, sin valor”.


Es un negocio donde:
 

  • el nombre de la institución es similar al nombre de una conocida escuela acreditada,
     

  • la dirección de la institución es una dirección de suite o apartado postal,
     

  • la escuela no está acreditada por una agencia de acreditación nacional o regional,
     

  • las tasas de matrícula se calculan por título,
     

  • los títulos se pueden obtener en un tiempo significativamente más corto que en una escuela tradicional,
     

  • el título otorgado se basa en criterios ajenos a lo académico y se le da poca importancia a las verdaderas interacciones entre profesores y estudiantes.


Fuentes:
https://www2.ed.gov/students/prep/college/diplomamills/diploma-mills.html
https://www.accurate.com/blog/identifying-diploma-mills/


Arriba se enumeran solo algunas de las cosas que pueden ayudarlo a identificar una fábrica de diplomas. Ahora, ayudaremos a desmitificar la llamada InterAmerican University que se ha vuelto tan popular entre los seguidores de la organización llamada Fundación 1A1 y su fundador, el Dr. Angel Luis Fernández.


—  Incoherencias en nombre / dirección / ubicación


Durante muchos años, las personas detrás de la organización de esta supuesta universidad han estado robando dinero, tiempo y buena voluntad a personas genuinas y honestas. Entonces, antes de continuar, debemos compartir con usted algunos detalles importantes sobre esta organización; su nombre, dirección y ubicación.


Esta empresa utiliza el nombre de InterAmerican University (IAU). Ahora bien, es muy difícil encontrar información legal sobre esta entidad porque su nombre legal no es InterAmerican University. Bajo la División de Corporaciones de Nueva York, el único negocio remotamente cercano a esta supuesta universidad que se puede encontrar es una organización que figura bajo el nombre de IAU Foundation, Inc. Esta entidad se formó por primera vez en 2010. Está clasificada como una corporación no lucrativa. Pero al hacer una investigación sobre esa entidad, no hay nada que se pueda encontrar. No obstante, si visita la página de Matrícula y Tarifas de IAU, http://www.iauniversity.net/tuitionfees.php (o https://web.archive.org/web/20190720170644/http://www.iauniversity.net/tuitionfees.php ahora que la página ha sido desactivada, o ver capturas más abajo), en la parte inferior de la página encontrará la verdad. IAU enumera la información de su cuenta bancaria, dando el nombre legal, IAU Foundation, primero, y debajo, InterAmerican University, seguido por la información bancaria. Muchas corporaciones que afirman falsamente ser organizaciones benéficas usan nombres ficticios para que no haya mucho rastro de papel. Esto dificulta que los funcionarios del gobierno rastreen el movimiento ilegal de dinero, bienes o transacciones.


Al hacer una búsqueda usando el nombre InterAmerican University, se encuentran fácilmente muchas organizaciones con el mismo nombre, organizaciones que están legalmente formadas y acreditadas a través de agencias gubernamentales. Las principales escuelas con el mismo o nombre similar a este negocio que se presentan son: 1) InterAmerican University of Puerto Rico, 2) Inter American University School of Law, y 3) Inter American Defense College. Solo mencionamos estas tres, aunque hay muchas más, porque estas escuelas y sus ubicaciones se mencionan en el sitio web de InterAmerican University, los sitios web de sus empresas afiliadas y los diplomas mismos.

El sitio web de IAU establece que tiene “Programas en el Campus” y “Programas Fuera del Campus” a través de sus muchos afiliados. Sin embargo, según su sitio web, la Universidad Interamericana (InterAmerican University) está ubicada en una suite de oficinas dentro de un edificio comercial en Nueva York. De hecho, este negocio usa 4 direcciones diferentes, todas ellas engañosas y desacreditando la idea de que realmente estamos tratando con una universidad real. Las direcciones de este negocio no conducen a la ubicación de una escuela y los muchos números de teléfono asociados con su sitio web y su página de información son números de teléfonos celulares, algunos del área de Nueva York y otros del sur de California. Un número de teléfono en particular va directamente a un mensaje grabado que aconseja a la persona que llama que verifique el número y vuelva a intentarlo. Ninguno de los números de teléfono lo dirige a una persona en vivo que pueda ayudarlo con sus preguntas.


Ahora bien, al investigar la dirección proporcionada en la página de inicio del sitio web de IAU, que es One Penn Plaza 36th Floor, Nueva York, NY 10119, puede encontrar fácilmente información engañosa. Esta dirección es la ubicación de un edificio muy popular en Nueva York, cuyo alquiler tiene un precio de alrededor de $ 90 por pie cuadrado, y cuyo piso 36 completo está “alquilado por Empire Health Choice” (NYpost, 2021). Por lo tanto, es imposible que InterAmerican University (IAU) tenga un espacio de oficina en ese mismo lugar. Sin embargo, cuando realiza una búsqueda en Google de InterAmerican University, la dirección que encuentra es 777 United Nations Plaza, Nueva York, NY 10017. Esta dirección tampoco es la verdadera ubicación de InterAmerican University, pero sí una suite registrada de la IAU que está ubicada en el edificio del “Centro de la Iglesia para las Naciones Unidas”, que es un edificio privado fundado, propiedad y operado por la Iglesia Metodista Unida como un espacio interreligioso que alberga las oficinas de varias religiones, así como varias organizaciones no gubernamentales. Está al otro lado de la calle del complejo de la Sede de las Naciones Unidas, pero no forma parte de él. Hay otra dirección que se puede encontrar en su sitio web: 2384 Jerome Ave, Bronx, NY 10468. Esta dirección es la dirección comercial de una barbería. Quizás se pregunte, ¿por qué IAU usaría esa dirección? Bueno, la razón de esto es que ninguna empresa en los Estados Unidos puede estar operando activamente sin una dirección comercial con un horario de atención de 9 a.m. a 5 p.m. Muchas empresas optan por contratar una agencia registrada que actuará como oficina comercial para otras empresas. Ahora, debo preguntar, si la IAU es una universidad real, ¿no usarían sus organizadores simplemente la dirección oficial de la escuela como la dirección registrada? Finalmente, hay otra dirección que encontrará en su sitio web: 322 W 104th St, New York, NY 10025. Esta dirección es, con mucho, la señal más reveladora de que este negocio no es lo que dice ser, ya que esta dirección se encuentra dentro de un complejo de apartamentos. Nuevamente, no es una dirección que conduzca a una escuela o universidad de ningún tipo. Si desea pruebas de estas inconsistencias, solo busque en las diferentes secciones del sitio web de IAU para encontrarlas. En una sección encontrará una dirección y en otra sección una dirección diferente. Estas dos direcciones tienen una cosa en común, el número de teléfono proporcionado por ambos. No importa si está buscando en el motor de búsqueda de Google o en el sitio web de IAU, el número de teléfono que encontrará en la lista es (212) 465-3434, y está inactivo y  sin  servicio.


Fuentes:
https://nypost.com/2021/05/23/vornado-nabs-empire-health-as-tenant-for-penn-1-office-tower/
https://en.wikipedia.org/wiki/Church_Center_for_the_United_Nations


Si visita el sitio web de InterAmerican University (IAU) haciendo clic en el siguiente enlace: http://www.iauniversity.net/iuninsaffiliated.php (o https://web.archive.org/web/20190829124321/http://www.iauniversity.net/iuninsaffiliated.php), encontrará una lista de organizaciones similares a universidades afiliadas a esta organización. Según su sitio web, IAU está afiliada a otras 25 universidades y colegios. Sin embargo, muchas de esas organizaciones no existen o simplemente tienen nombres que están estrechamente relacionados con otras universidades o escuelas verdaderas. Cuando sigue el enlace anterior y luego intenta abrir los sitios web de cada uno siguiendo los enlaces provistos, encontrará que muchos lo llevan a sitios web que no existen o lo llevan a un dominio diferente del sitio web de una organización anterior.


IAU afirma en su sitio web que está acreditada por la “Asociación Internacional de Universidades y Escuelas (I.A.U.S.) y por el Consejo Internacional de Educación. Ambos son asociaciones de acreditación privadas, no afiliadas a ninguna agencia gubernamental, que están diseñadas para satisfacer las necesidades de la educación no tradicional en todo el mundo”.


También establece que es, directamente o a través de sus afiliados, miembro de las siguientes asociaciones y organizaciones educativas: “Asociación de Aprendizaje a Distancia de los Estados Unidos, Consejo Internacional para la Innovación en la Educación Superior, Asociación Nacional de Educación Empresarial, Asociación Norteamericana para la Educación Ambiental, Asociación Ambiental Estudiantil Coalición de Acción, Instituto para la Educación de la Tierra e Institución Acreditada, Asociación de Evaluación Ambiental”.


—  Acreditaciones inexistentes y membresías inventadas


Ahora le mostraremos cuán engañosa es realmente toda esta información. Es importante que verifique sus propias fuentes antes de creernos. No obstante, agregaremos información a continuación que le mostrará la falsedad de lo que puede encontrar en el sitio web de IAU. Comencemos con la primera acreditación y conduciremos hasta el final de la lista.


Asociación Internacional de Universidades y Escuelas

(International Association of Universities and Schools – I.A.U.S.)


Como se menciona en su sitio web, “La Asociación Internacional de Universidades, creada bajo los auspicios de la UNESCO en 1950, es una organización basada en membresía que sirve a la comunidad mundial de educación superior a través de: análisis de experiencia y tendencias, publicaciones y portales, servicios de asesoramiento, aprendizaje entre pares, eventos, defensa global”. Esta es una organización basada en membresía, lo que significa que para afiliarse a dicha organización debe comprar una membresía anual. Esta no es una organización de acreditación. Al investigar su base de datos, puede encontrar la lista de todos sus miembros. Ninguna de sus listas muestra a InterAmerican University de Nueva York o de la ciudad de Washington D.C., de la que se dice que es presidente el Dr. Angel Luis Fernández, presidente de dicha organización. Sin embargo, encontrará otras dos organizaciones diferentes con nombres similares en sus listas de afiliados; Universidad Interamericana de Puerto Rico y Organización Interamericana para la Educación Superior (OUI), Canadá. Puede visitar los siguientes enlaces y buscar por sí mismo: https://www.iau-aiu.net/Members y https://www.iau-aiu.net/List-of-IAU-Members?lang=en#us.


Fuente:  https://www.iau-aiu.net


Consejo Internacional de Educación
(International Council on Education)


Esta agencia de acreditación es una agencia ficticia. No hay organizaciones con este nombre. Sin embargo, hay muchas agencias con nombres similares como: Consejo Internacional de Educación para la Enseñanza (ICET), Consejo Internacional de Educación (International Education Council), Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia (ICDE), Consejo Internacional de Medios Educativos (ICEM), Consejo Internacional de Educación de Adultos (ICAE), y la lista continúa. Ninguna de estas organizaciones son agencias de acreditación. Más bien, son programas que abogan por una mejor educación y apoyan a aquellos interesados en el área educativa específica a la que sirven.


Asociación de Aprendizaje a Distancia de los Estados Unidos
(United States Distance Learning Association)


Como se indica en su sitio web, “**USDLA no acredita ni otorga licencia a ninguna institución académica. USDLA agradece la oportunidad de trabajar con los miembros para ayudarlos a cumplir con los Estándares de Excelencia de la Asociación de Aprendizaje a Distancia de los Estados Unidos. Es importante verificar con el Departamento de Educación el estado de acreditación de instituciones individuales. Para investigar el estado de acreditación de una institución académica, visite el sitio del Departamento de Educación en: http://ope.ed.gov/accreditation”. Esta no es una agencia de acreditación. Sin embargo, “a diferencia de la acreditación, USDLA ofrece certificación a instituciones que cumplen con los criterios de USDLA/Estándares de calidad. Esas instituciones se pueden encontrar en Certification – USDLA https://usdla.org/?s=InterAmerican+University”. Al hacer una búsqueda en la página de Miembros de su Institución, no hay información disponible para InterAmerican University o cualquiera de sus afiliados.


Fuente: https://usdla.org


Consejo Internacional para la Innovación en la Educación Superior
(International Council for Innovation in Higher Education – ICIE)


Esta organización tiene como objetivo “promover vínculos entre instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional, entre académicos y administradores involucrados en la educación superior innovadora y entre disciplinas académicas en facultades y departamentos universitarios; desarrollar redes individuales y organizacionales para facilitar el intercambio de ideas innovadoras en la educación superior; nutrir y promover ideas originales que tengan el potencial de promover nuevos conceptos e iniciativas innovadoras en la educación superior; mantener y mejorar la excelencia académica a través de la implementación de innovaciones en la educación superior”. Al realizar una búsqueda en su base de datos no existe ningún vínculo entre esta organización y InterAmerican University y sus afiliados.


Fuente: https://uia.org


Asociación Nacional de Educación Empresarial
(National Business Education Association)


Esta es una organización de membresía pagada anualmente que no brinda información gratuita sobre sus afiliados o miembros.


Fuente: https://nbea.org


Asociación Norteamericana para la Educación Ambiental
(North American Association for Environmental Education – NAAEE)


Esta es una organización que brinda muchos servicios a los involucrados en la educación ambiental. Proporcionan certificación a las personas que desean estar completamente preparadas para trabajar en un campo específico de especialización dentro de la educación ambiental. Al buscar dentro de su base de datos de afiliados, https://naaee.org/filiales, ni InterAmerican University ni sus afiliados se pueden encontrar en su lista. Ahora bien, para ser miembro de su organización, una persona o una empresa necesitaría hacer una donación mensual a NAAEE que luego le otorgaría privilegios a la persona o a la empresa para acceder a su boletín informativo, calendario de eventos, ofertas de trabajo, recursos, etc. Al hacerse miembro, uno simplemente brinda apoyo económico a NAAEE porque es una organización sin fines de lucro que prospera con las donaciones para llevar a cabo su misión y propósito relacionado con la educación ambiental. Además, si InterAmerican University fuera miembro de dicha organización, tendría acceso a su logotipo digital que luego podría agregarse a su sitio web. No obstante, en ninguna parte de su sitio web se encuentra dicho logotipo.


Fuente: https://naaee.org


Coalición de Acción Ambiental Estudiantil
(Student Environmental Action Coalition – SEAC)


SEAC fue iniciado en 1988 por estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. SEAC es un club ambiental dirigido por estudiantes. En 2022 cambió su nombre de Student Environmental Action Coalition a Solebury Environmental Action Club.


Fuente: https://sites.google.com/solebury.org/seac/


Instituto de Educación de la Tierra
(Institute for Earth Education)


Esta organización fue fundada por Steve Van Matre en “1974 para ofrecer una respuesta educativa a nuestros problemas ambientales diferente a la que ha sido adoptada por el establecimiento educativo”. El estado de membresía está disponible para las personas que creen en la causa de este establecimiento y que desean apoyar su movimiento.


Fuente: https://www.eartheducation.org.uk


Asociación de Evaluación Ambiental
(Environmental Assessment Association)


Según su sitio web, “La Asociación de Evaluación Ambiental (EAA) es una organización internacional dedicada a proporcionar a los miembros información y educación en la industria ambiental relacionada con las inspecciones y pruebas ambientales. EAA representa a miles de profesionales ambientales que brindan servicios a una amplia variedad de clientes, incluidos prestamistas, agencias federales y estatales y empresas privadas”. Al buscar en su base de datos de miembros, no se pueden encontrar afiliados, fideicomisarios, administradores o funcionarios de InterAmerican University  en la página de EAA.


Fuente: http://www.eaa-assoc.org

 


—  Títulos y programas


Ahora bien, al examinar detenidamente los títulos y programas de InterAmerican University, también encontrará información engañosa. Para entender esto, debe comparar dos secciones del sitio web: la página de Programas de Título, http://www.iauniversity.net/degreeprograms.php (o https://web.archive.org/web/20190720170740/http://www.iauniversity.net/degreeprograms.php) y la página de Escuelas Afiliadas, http://www.iauniversity.net/iuninsaffiliated.php (o https://web.archive.org/web/20190829124321/http://www.iauniversity.net/iuninsaffiliated.php). Debe comparar la información proporcionada, sin eso, será difícil ver la falsificación de información. Al mirar los programas de título, uno puede identificar muchos colegios: Colegio de Artes y Ciencias, Colegio de Administración de Empresas, Colegio de Educación y Ciencias del Comportamiento, Colegio de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Colegio de Asuntos Internacionales, Colegio de Medicina Natural y Ciencias de la Salud, y Escuela Internacional de Idiomas. Pero al mirar la página de Escuelas Afiliadas, no encontrará ninguna de esas escuelas en su lista. Y si recuerda lo que compartimos con usted al principio con respecto a esas escuelas afiliadas, recordará que muchas de ellas no existen.


Pero algo que sí encontramos al hacer esta investigación fue un artículo muy interesante que hablaba sobre una escuela afiliada que la IAU enumera en su página, la escuela American University of Hawaii o Universidad Americana de Hawái en español. Según este artículo y un documento de demanda, fechado y sellado el 12 de septiembre de 2006, esta universidad y su propietario, Hassan H. Safavi, también conocido como Henry Safavi, fue demandado por el estado de Hawái por emitir certificaciones de títulos de forma ilegal por parte de instituciones otorgantes no-acreditadas. La escuela cerró en 2005. Henry Safavi intentó escapar del problema registrando una nueva institución con el nombre de American University of Humanities en marzo de 2005, pero para él ya era demasiado tarde. Las autoridades ya habían vinculado muchos temas cuestionables y pistas sobre la creación ilegal de estas escuelas por parte de Henry Safavi. Al igual que InterAmerican University, la Universidad Americana de Hawái y la Universidad Americana de Humanidades proporcionaron información, direcciones y números de teléfono falsos en sus sitios web. Las autoridades pudieron usar esa información en su contra en los tribunales de Hawái. Al final, Henry Safavi debía $500,000.00 en honorarios de restitución.


Fuentes:
https://www.chronicle.com/article/institution-shut-down-by-hawaii-is-operating-under-new-name-with-an-accredited-international-campus-63346/
https://files.hawaii.gov/dcca/ocp/udgi/lawsuits/AUH/amended-permanent-injunction-and-final-judgment.pdf


Ahora, al considerar el tipo de certificado que desea adquirir, todo lo que necesita hacer es visitar la página de Matrícula y Tarifas de IAU, http://www.iauniversity.net/tuitionfees.php (o https://web.archive.org/web/20190720170644/http://www.iauniversity.net/tuitionfees.php) Una vez allí, simplemente desplácese hacia abajo en la página y en el lado derecho verá las diferentes tarifas por diploma o certificado. No se proporciona información sobre cuánto tiempo le llevará a una persona completar dicho programa o los detalles sobre el tipo de tareas y cursos que deben completarse antes de recibir un certificado de finalización. Sin embargo, por experiencia, podemos  asegurarle que el costo de un título de asociado y una licenciatura es simplemente de unos pocos cientos a miles de dólares. Esto le garantizará un diploma falso con un sello fechado en 1999 y una firma falsa de “El Decano”, Dick Harvey, que ni siquiera existe en su Junta de Síndicos, Administradores y Oficiales, otorgado por una escuela llamada InterAmerican University con un domicilio en la ciudad de Washington D.C.. Recuerde que la corporación InterAmerican University, en otras palabras, IAU Foundation, Inc., está registrada en Nueva York y su dirección está ubicada en el edificio  del Centro de la Iglesia para las Naciones Unidas, 777 United Nations Plaza, Nueva York, NY 10017. Entonces, ¿el diploma no tendría que decir que es de la ciudad de Nueva York?


Lo que muchos seguidores de la Fundación 1A1 (la organización del Dr. Angel Luis Fernández con sede en República Dominicana, México y Estados Unidos) saben es que para recibir un diploma solo deben asistir a seminarios mensuales de unas 4 horas de duración, a través de una plataforma en línea. Cada seminario cuesta 75 euros y debe realizarse de forma consecutiva durante uno o dos años. Después de completar esos seminarios, la persona debe enviar un cheque o transferir dinero a la Tesorera de la Fundación 1A1 por la cantidad de $1,000.00 y un poco más por “honorarios legales”, y eso le garantizará un título de asociado o licenciatura en Psicología Espiritual.

 


—  Una fábrica de diplomas ya desvelada…


Ahora bien, si visita GetEducated.com y se desplaza hacia abajo en su lista de Fábricas de Diplomas, encontrará el siguiente mensaje:


“InterAmerican University (CA, NY)

 

  • Esta escuela no tiene ningún nivel de acreditación. Ni el Consejo de Acreditación de Educación Superior ni el USDE lo reconocen como una institución de aprendizaje con permiso para otorgar diplomas.
     

  • Esta entidad no debe confundirse con la Universidad Interamericana de Puerto Rico, institución válida y acreditada.
     

  • Tres estados han emitido avisos al consumidor en el pasado:
     

    • Advertencia del estado de Michigan: el estado de Michigan clasificó esta universidad en línea como una institución inaceptable para la acreditación de quienes buscan trabajo en el Departamento de Servicio Civil del estado.
       

    • Advertencia del estado de Oregón: el estado de Oregón incluyó a esta universidad en línea como proveedor de títulos no acreditados.
       

    • Advertencia del estado de Texas: el estado de Texas clasificó a esta universidad en línea como un proveedor ilegal de credenciales educativas”.


Fuente:  https://www.geteducated.com/diploma-mill-police/degree-mills-list/


Tenemos entendido que el Dr. Angel Luis Fernández se ha preocupado de que lo descubran, por lo que recientemente compraron un nuevo dominio con una plantilla de WordPress llamada UniCamp. Esta plantilla les dará la oportunidad de crear un sitio web que sea más creíble para los consumidores desprevenidos. No obstante, este nuevo sitio web todavía tiene muchas inconsistencias y errores. Este esquema fraudulento continuará hasta que personas como usted dejen de darle a él y a otros como él el poder de mentir, engañar y robar.


Fuente: https://interamericanuniversity.net

 


—  Otros enlaces para investigar


Sin entrar en los detalles, se puede también investigar sobre las relaciones entre la IAU de Nueva York y la de California, o también la que tiene sede en Malasia, y también la relación con Bangladesh. Con el mismo presidente, el Dr. Angel Luis Fernández, y también con el mismo logotipo.


https://www.iau-asia.edu.my/about-iau/welcome/


https://www.facebook.com/iauuniversity


https://www.facebook.com/profile.php?id=100063565101884


https://www.facebook.com/IAULAC


https://www.findglocal.com/XX/Unknown/556067811235160/Interamerican-University-LatinAmerican---IULA%2C-Administrative-Branch


https://www.youtube.com/watch?v=qsbxHapVHJE&t=39s


https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2004/10/23/investigacion-new-york-post-teletienda-pagina-web/0003_3141035.htm


+ + +


https://www.degreeinfo.com/index.php?threads/inter-american-university-usa-and-inter-american-university-puerto-rico.19365/

degreeinfo.com

”Como puede notar, hay otras universidades Interamericanas, además de Puerto Rico, y USA, y las respetamos a todas; aunque sabemos de una fábrica de diplomas fraudulenta llamada InterAmerican University www.iauniversity.net por favor, tenga cuidado.”

degreeinfo.com

“Ya debes saber sobre www.iauniversity.net y su llamado presidente, muchas personas inocentes confiaron en esta institución, y estamos tratando de ayudar y reparar el daño.”

La antigua página www.iauniversity.net se puede todavía ver ahí : https://web.archive.org/web/20220523181234/http://www.iauniversity.net/ .


https://www.degreeinfo.com/index.php?threads/inter-american-university-new-york.4134/
 

+ + +


https://sede.asturias.es/bopa/disposiciones/repositorio/LEGISLACION34/66/12/001U003J4E0001.pdf

Asturias
Asturias

 

—  La relación clara entre la InterAmerican University y la Fundación 1A1


Uno de nuestros amigos del grupo que en una época se interesó en estos diplomas que proponía esta “InterAmerican University” recibió un documento en el cual se hace claramente y oficialmente la relación entre “InterAmerican University” y la Fundación 1A1, al indicar el correo electrónico y el teléfono de la Fundación.
Cuando uno sabe que en la Fundación 1A1 básicamente son solamente dos o tres personas realmente implicadas a nivel administrativo, uno puede llegar a la conclusión que ¡el Dr. Angel Luis Fernández se considera una universidad por sí solo!

7 pasos

Otro captura de pantalla (ya no se encuentra la fuente) que muestra una relación directa entre esta “InterAmerican University” y la Fundación 1A1, ambas con el mismo presidente, el “Dr.” Angel Luis Fernández.

Contactos

Capturas de la antigua página web de la IAU (hacer clic para ampliar):

IAU
IAU
IAU
IAU



Preguntas a hacerse antes de involucrarse en la Fundación 1A1
… con el fin de evitar abusos de confianza, pérdida de dinero y otros engaños

Preguntas a hacerse antes de involucrarse

1)    ¿Cuál es el estatus jurídico-legal exacto de dicha Fundación?
2)    ¿Es, realmente una fundación?
3)    ¿Hay transparencia en las cuentas (gastos e ingresos) para los miembros?
4)    ¿Hay transparencia en el acceso a la información jurídico-legal de sus actividades y acuerdos con otras instituciones colaboradoras?
5)    ¿Hay separación rea
l probada entre presidencia y uso de los fondos?
6)    ¿Cuáles son las actividades de servicio real y concretas de la susodicha fundación?  
7)    ¿Qué proyectos financia concretamente la Fundación? ¿Por qué medios?
8)    ¿Desde cuándo el presidente es presidente? ¿Hay rotación de puestos?
9)    ¿Hay voluntariado? ¿En qué actividades y en qué condiciones?
10)    ¿Cuántas personas se retiran anualmente y cuáles son las razones?


Si le niegan las respuestas, éstas son vagas y confusas, existen razones para dudar de la legitimidad del objetivo y del funcionamiento de esta Institución. Estudie bien el organigrama y si corresponde a la realidad. No dude en hacer preguntas y observar atentamente no solo las respuestas si no la manera en que le son respondidas antes de implicarse.
 



Otros enlaces de interés
… para los que quieren seguir investigando

Contáctanos

¿Quieres compartir un testimonio con el grupo al origen de esta página?

Lo puedes hacer mediante el formulario de contacto,
o también por correo electrónico :
111revelaciones@gmail.com

CONTACTO

Las prácticas menos conocidas de
Angel Luis Fernández alias ESDEIHEWE

111 revelaciones  -  Las claves para liberarse del “efecto pajarita”

Pajarita
bottom of page